Equipamiento
La Unidad de Cultivos Celulares y Microbiología dispone de un conjunto de equipos e infraestructuras diseñados para garantizar el desarrollo de experimentos en condiciones óptimas de bioseguridad, trazabilidad y control de calidad. Todo el equipamiento se mantiene bajo un programa de mantenimiento preventivo y validación periódica, asegurando su correcto funcionamiento y la fiabilidad de los resultados experimentales.
Equipamiento general de cultivos celulares
- Cabinas bioseguridad tipo II, destinadas al manejo estéril de muestras y cultivos celulares, con validaciones anuales certificadas.
- Incubadores de CO₂ con control de temperatura y humedad, para el mantenimiento y crecimiento de líneas celulares en condiciones fisiológicas.
- Baños termostatizados, utilizados para mantener los reactivos y medios de cultivo a la temperatura adecuada según los requerimientos de las células y los procedimientos experimentales.
- Microscopios ópticos invertidos para la observación y documentación de cultivos.
- Centrífugas de uso general y de mesa, que permiten procesar muestras biológicas de forma segura.
- Bombas de vacío y pipeteadores automáticos, para el manejo estéril de líquidos y el mantenimiento de la limpieza en los cuartos de cultivo.
- Sistemas de almacenamiento y eliminación controlada de residuos, cumpliendo la normativa vigente en materia de bioseguridad.


Equipamiento general de microbiología
- Campanas de flujo laminar específicas para el manejo de bacterias patógenas y microorganismos en condiciones seguras.
- Estufas bacteriológicas y un incubador sin CO₂, adecuados para el crecimiento de microorganismos en diferentes condiciones experimentales.
- Shakers orbitales para la agitación controlada de cultivos bacterianos y el mantenimiento de la aireación óptima.
- Espectrofotómetro para la medición de densidad óptica y cuantificación de crecimiento microbiano.
- Sistemas de almacenamiento y eliminación controlada de residuos, cumpliendo la normativa vigente en materia de bioseguridad.


Equipamiento general para el trabajo con Organismos Modificados Genéticamente (OMG)
- Campanas de flujo laminar específicas para la manipulación de OMGs en condiciones controladas y seguras.
- Mechero Bunsen para el mantenimiento de condiciones asépticas durante los procedimientos experimentales.
- Shakers orbitales para el cultivo de cepas recombinantes y la aireación de medios líquidos.
- Centrífuga dedicada al procesado de muestras y separación de fracciones celulares.
- Espectrofotómetro para la cuantificación de biomasa y la medición de densidad óptica en cultivos.
- Sistemas de almacenamiento y eliminación controlada de residuos, cumpliendo la normativa vigente en materia de bioseguridad.

Instrumentación de apoyo
- Microscopio de fluorescencia LEICA DMI3000 B, que permite la adquisición de imágenes de alta calidad y el análisis de muestras en tiempo real.
- Baños ultrasónicos para la limpieza de material delicado.
- Espectrofotómetros y lectores de microplacas, utilizados en la cuantificación de biomoléculas y en ensayos de viabilidad y proliferación celular.
- Refrigeradores de laboratorio (4 °C) para el almacenamiento temporal de reactivos y medios preparados.
- Congeladores de –20 °C y –80 °C, junto con tanques de criogenia y un arcón de -80 ºC, destinados a la conservación segura de muestras, reactivos y líneas celulares que requieren condiciones de almacenamiento prolongado.
- Sistemas de vacío y filtración para la manipulación estéril de medios y soluciones.




Equipamiento general Sala de Esterilización
- Autoclave Systec HX-200, para la esterilización de instrumentos, medios de cultivo, material de laboratorio de uso general y residuos.
- Autoclave JP SELECTA, destinado a la esterilización de residuos y material de pequeño volumen.
- Máquina de hielo, que produce hielo necesario para mantener fríos los reactivos y compuestos, asegurando su estabilidad y funcionalidad durante los experimentos.



