La Unidad de Cultivos Celulares y Microbiología del Instituto IMDEA Nanociencia proporciona apoyo técnico y científico, así como los recursos y equipamiento necesarios para el desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito de la biología celular y la microbiología.
La Unidad pone estos servicios a disposición de los grupos de investigación del Instituto, facilitando el trabajo experimental en proyectos que abarcan desde el diseño y validación de nanosistemas para la liberación dirigida de fármacos, hasta los estudios de toxicidad y biocompatibilidad, la evaluación de la interacción de nanomateriales con sistemas biológicos, y el desarrollo de modelos celulares de enfermedades neurodegenerativas y cáncer, entre otros.
La Unidad de Cultivos Celulares y Microbiología gestiona y supervisa diversas instalaciones e infraestructuras especializadas, entre las que se incluyen:
- Sala de Cultivos Celulares.
- Sala de Bacterias Patógenas.
- Sala de Organismos Modificados Genéticamente (OMG).
- Salas frías (4 °C y –20 °C, tanques de criogenia y ultracongeladores (–80 °C)).
- Servicio de autoclave y esterilización.
- Salas de instrumentación y equipos.
La Unidad se encarga de la gestión integral de los laboratorios, el mantenimiento de las infraestructuras, y la aplicación de protocolos de control de calidad —incluyendo la detección de micoplasmas—, así como de la recogida del material contaminado de los laboratorios y la desactivación de los distintos residuos. También ofrece soporte científico-técnico especializado en cultivos celulares y microbiología, junto con formación y asesoramiento a los usuarios.
Por último, la Unidad de Cultivos Celulares y Microbiología vela por el cumplimiento de las normas de bioseguridad y bioética del centro, garantizando que todas las actividades se desarrollen conforme a la normativa vigente y las buenas prácticas científicas.



